LIBROS
La cátedra IBEROAMERICANA DE EXCELENCIA URJC SANTANDER PRESDEIA ha publicado diversos libros científicos desde su inicio. Son los siguientes. Pulse sobre cada libro para obtener más información:
1.Historia del mundo actual (1945-2005). Ámbito sociopolítico, estructura económica y relacione internacionales, José Manuel Azcona Pastor, Madrid, Universitas, 2005.
2. Possible Paradises: Basque Emigration To Latin America, José Manuel Azcona Pastor, Reno, University of Nevada Press, 2004.
3. Identidad y estructura de la emigración vasca y navarra hacia Iberoamérica. Siglos (XVI-XXI), José Manuel Azcona Pastor, Pamplona, Thomson Reuters Aranzadi, 2015.
4. El ámbito historiográfico y metodológico de la emigración vasca y navarra hacia América, José Manuel Azcona Pastor, Eusko Jaurlaritza, Gobierno Vasco, 2011.
5. El dogma nacionalista vasco y su difusión en América (1890-1960). Un paradigma de paradiplomacia, José Manuel Azcona Pastor, Gijón, Trea, 2013.
6. Las dimensiones de la presencia española en Brasil, José Manuel Azcona Pastor (Dir.), Madrid, Universitas, 2010.
7. Emigración, actividad empresarial y cooperación española al desarrollo en República Dominicana, José Manuel Azcona Pastor (Dir.), Madrid, Universitas, 2011.
8. El alcance de la emigración y de la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, José Manuel Azcona Pastor (Dir.), Madrid, Universitas, 2012.
9. Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable (siglos XIX y XX), José Manuel Azcona Pastor, Israel Escalona (Eds.), Madrid, Dykinson, 2014.
10. Fuentes orales, emigración española y desarrollo socioeconómico en Centroamérica. José Manuel Azcona Pastor (Ed.), Navarra, Thomson Reuters Aranzadi, 2015.
11. La utopía agraria. Políticas visionarias de la naturaleza en el Cono Sur (1810-1880), José Manuel Azcona, Victor Guijarro Mora, Madrid, CSIC, 2015.
12. Guerra y Paz. La sociedad internacional. Entre el conflicto y la cooperación. José Manuel Azcona, Juan Francisco Torregrosa, Matteo Re (Eds.), Madrid, Dykinson, 2013.
13. Violencia política y terrorismo de Estado en Argentina, José Manuel Azcona, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010.
14. Guerrilleros, Terroristas y Revolución (1959-1988). Identidad marxista y violencia política de ETA, Brigadas Rojas, Tupamaros y Montoneros, José Manuel Azcona, Matteo Re, Pamplona, Thomson Reuters Aranzadi, 2015.
15. Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su historia en Albania, José Manuel Azcona, Anastasi Prodani (Eds.), Madrid, Dykinson, 2013.
16. Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), José Manuel Azcona (Dir.), Madrid, Dykinson, 2016.
17. De Hispanoamérica a Albania. El concepto de hispanidad, la política exterior y la Legación española en Tirana (1929-1939), José Manuel Azcona, Madrid, Sílex, 2016.
18. España en la era global (1492-1898). José Manuel Azcona, Ricardo Martín de la Guardia y Guillermo Pérez Sánchez (Eds.), Madrid, Sílex, 2017.
19. Emigración y relaciones socioeconómicas entre España, Perú, Ecuador y Bolivia, José Manuel Azcona, Madrid, Sílex, 2017.
20. La tutelada política migratoria en la dictadura del General Franco (1939-1975). Control ideológico y propaganda oficial, José Manuel Azcona, Valencia, Editorial Tirant, 2017.
21. Literatura y conflicto. Matteo Re y Petra Pappová (Coords.), Madrid, 2017.
22. Relaciones bilaterales España–Cuba, José Manuel Azcona Pastor, Israel Escalona y Mónica García (Eds.), Madrid, Editorial Sílex, 2019.
23. Historia de las guerrillas en América Latina, Jerónimo Ríos y José Manuel Azcona (Coords.), Editorial Catarata, 2019.
24. Las manifestaciones culturales del exilio vasco en Argentina, Uruguay y Chile (1939-1960), José Manuel Azcona Pastor, Ana Urrutia y Julen Lezamiz, Valencia, Tirant Humanidades, 2018.
25. Nga fantastikja letrare e Mitrush Kutelit drejt realizmit magjik të Gabriel Garsia Markes, Majlinda Abdiu. Tirana, Edfa, 2018.
26. Historia del Tiempo Presente. La sociedad actual desde 1945, José Manuel Azcona Pastor, Madrid, Cátedra URJC Santander Presdeia, 2021.
27. Desde España y Serbia hacia Iberoamérica. El auge de la literatura, la filosofía y la historia, Matteo RE, Bojana Kovacevic y José Manuel Azcona (Eds.), Madrid, Ediciones de la Cátedra URJC Santander Presdeia, 2020.
28. La Política Exterior de la Corona de Aragón en los Balcanes (1416-1478). La Albania de Skanderbeg y la guerra contra los turcos, José Manuel Azcona Pastor y Majlinda Abdiu, Madrid, Ommpress Historia, 2020.
29. Después del 68. La deriva terrorista en Occidente, Juan Avilés Farré, José Manuel Azcona Pastor y Matteo Re, Madrid, Sílex, 2019.
30. El Sueño de la Revolución Social. Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, José Manuel Azcona Pastor y Majlinda Abdiu (Eds.), Granada, Comares Historia, 2020.
31. De la Beat Generation al movimiento punk: vástagos culturales de la sociedad de la abundancia , José Manuel Azcona Pastor, Majlinda Abdiu y Manuel Burón Díaz (Eds.), Madrid, Sílex, 2021.
32. Terrorismo sin límites. Acción exterior y relaciones internacionales de ETA, José Manuel Azcona Pastor y Miguel Madueño Álvarez, Granada, Comares Historia, 2021.
33. Tránsito migratorio y relaciones biltareales, España-Colombia, José Manuel Azcona Pastor y José Ángel Hernández, Madrid, Dykinson, 2021.
34. Paragguay, destino migratorio (1776-1970), José Manuel Azcona Pastor y Cristina del Prado, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2021.
35. El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audivisual, José Manuel Azcona Pastor (Ed.), Madrid, Sílex ediciones, 2022.
36. El asesinato social y el relato de las víctimas de ETA, José Manuel Azcona Pastor y Matteo Re (eds.), Valencia, Tirant Lo Blanch, 2022.
37. Italia y España: una historia convergente, Vicente González Martín y José Manuel Azcona Pastor (Eds.), Sílex ediciones, Madrid, 2022.
38. Aleanca Magjepse dhe e panjohur Eskëndërbeut dhe Alfonsit të V-të tëaragonit (1416-1478). José Manuel Azcona y Majlinda Abdiu.
ARTÍCULOS
Azcona Pastor, José Manuel. «En torno a las causas que propiciaron la emigración vasca al Río de la Plata», Estudios de Geografía e Historia, 1988, págs. 611-626.
Azcona Pastor, José Manuel. «Política migratoria americana en el siglo XIX», Estudios de ciencias sociales, Nº 6, 1993, págs. 31-49.
Azcona Pastor, José Manuel. «Tipología de la emigración navarra contemporánea hacia América: análisis comparativo con la vasca», Rábida, Nº 21, 2002, págs. 51-74.
Azcona Pastor, José Manuel. «Emigración española y francesa en la costa oeste norteamericana en el siglo XX», Rábida, Nº 22, 2003, págs. 169-181.
Azcona Pastor, José Manuel. «Metodología estructural militar de la represión en la Argentina de la dictadura (1973-1983)», Documentos de Trabajo (IELAT, Instituto de Estudios Latinoamericanos), Nº 32, 2011, págs. 1-77.
Azcona Pastor, José Manuel. «El conflicto militar en el proceso de transición hacia la democracia en la Argentina de Raúl Alfonsín (1983- 1987)», REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 5, Nº 2, 2011, págs. 11-54.
Azcona Pastor, José Manuel. «Struttura ed elementi identitari dell’emigrazione spagnola durante il franchismo (1958-1975)», Studi emigrazione, Nº 182, 2011, págs. 233-266.
Azcona Pastor, José Manuel y Re, Matteo. «Dalla guerriglia a un governo democratico in Uruguay. Come i Tupamaros sono arrivati al potere», Studi storici: rivista trimestrale dell’Istituto Gramsci, Vol. 53, Nº 2, 2012, págs. 439-460.
Azcona Pastor, José Manuel. «Características fundamentales de la historiografía y bibliografía sobre emigarción española hacia iberoamérica en el siglo XIX», Rechtskultur: Zeitschrift für Europäische Rechtsgeschichte, Nº 2, 2013, págs. 106-131.
Azcona Pastor, José Manuel y Guijarro Mora, Víctor. «El imaginario tecnológico de Domingo Faustino Sarmiento: representaciones y arquetipos de América (1845-1885)», Anuario de estudios americanos, Vol. 70, Nº 2, 2013, págs. 673-697.
Azcona Pastor, José Manuel y Gordejuela Urquijo, Jesús Ruiz. «Las divergentes sensibilidades políticas en la colonia vasconavarra de México (1900-1940)», Príncipe de Viana, Nº 259, 2014, págs. 303-322.
Azcona Pastor, José Manuel. «La pasión revolucionaria y marxista: El caso de los montoneros en argentina (1970-1976)», REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 8, Nº 1, 2014, págs. 84-111.
Azcona Pastor, José Manuel y Re, Matteo. «Meccanismi di radicalizzazione politica all’interno dei ‘Tupamaros’ uruguaiani e dei ‘Montoneros’ argentini: contatti, influenze e guerriglia urbana», Nuova rivista storica, Vol. 98, Nº 1, 2014, págs. 225-265.
Azcona Pastor, José Manuel. «Tratamiento político de la emigración exterior española en el tardofranquismo (1974-1977)», Estudios internacionales: Revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Nº 182, 2015, págs. 9-35.
Azcona Pastor, José Manuel. «Tendencias historiográficas y metodología de la emigración española hacia américa: El caso vasco-navarro», REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 9, Nº 2, 2015, págs. 12-31.
Azcona Pastor, José Manuel. «Las migraciones internacionales y sus designios», Revista de Occidente, Nº 413, 2015, págs. 55-73.
Azcona Pastor, José Manuel. «El ideario fascista en la Argentina del siglo XX», Revista Santiago, Nº 136, Vol. 1, 2015, págs. 232-262.
Azcona Pastor, José Manuel. «Paradigmas e identidad sociopolítica de América Latina», Revista de Occidente, Nº 418, 2016, págs. 77-98.
Azcona Pastor, José Manuel. «Modelo represivo franquista en la Guerra Civil española (1936-1939): el caso de Falces-Navarra», Historia Actual Online, Nº 41, Vol. 3, 2016, págs. 125-146.
Azcona Pastor, José Manuel. «Visión diplomática y periodística de la diáspora española y su exilio en Uruguay (1900-1939)», Revista Migraciones y Exilios, Nº 16, 2016, págs. 147-174.
Azcona Pastor, José Manuel. «Los designios de la historia vivida», Revista de Occidente, Nº 418, 2016, págs. 5-11.
Azcona Pastor, José Manuel, «Patrimonio incautado por el Gobierno Vasco durante la Guerra Civil», Ayer, 110, vol. 2, 2018, págs. 262-283, ISSN: 1134-2277 .
Azcona Pastor, José Manuel, «El exilio vasco en el Cono Sur: resistencia política y expresiones culturales», Coordenadas, VI, págs. 110-128, 2019, ISSN: 2362-4752.
Azcona Pastor, José Manuel, «Crisis institucional en el Perú del posconflicto, 1992-2018», Araucaria, 43, 2020, págs. 513-535, ISSN: 1575-6823.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Transterrados españoles en las Antillas: un acercamiento a su vida cotidiana», Anuario de estudios americanos, Nº 44, 1987, págs. 521-548.
Pug-Samper Mulero, Miguel Angel y Naranjo Orovio, Consuelo, «El legado hispano y la conciencia nacional en Cuba», Revista de Indias, Vol. 50, Nº 190, 1990, págs. 789-808.
Naranjo Orovio, Consuelo. «La inmigración española y el movimiento obrero cubano, 1900-1925», Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, Nº 547-548, 1991, págs. 217-240.
García González, Armando y Naranjo Orovio, Consuelo. «Antropología, racismo e inmigración en la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana», Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 43, Fasc. 2, 1991, págs. 139-163.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Trabajo libre e inmigración española en Cuba, 1880-1930», Revista de Indias, Vol. 52, Nº 195-196, 1992, págs. 749-794.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Memoria de los trabajos y los días. Historias de la emigración a Cuba». Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Nº 9, 1996, págs. 85-114.
Naranjo Orovio, Consuelo y García González, Armando. «Antropología, «raza» y población en Cuba en el último cuarto del siglo XIX», Anuario de estudios americanos, Vol. 55, Nº 1, 1998, págs. 267-289.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Hispanización y defensa de la integridad nacional en Cuba, 1868-1898», Tiempos de América: Revista de historia, cultura y territorio, Nº 2, 1998, págs. 71-92.
Naranjo Orovio, Consuelo y García Álvarez, Alejandro. «Cubanos y españoles después del 98: de la confrontación a la convivencia pacífica», Revista de Indias, Vol. 58, Nº 212, 1998, págs. 101-129.
Naranjo Orovio, Consuelo y Santamaría García, Antonio. «El ’98 en América: últimos resultados y tendencias recientes de la investigación», Revista de Indias, Vol. 59, Nº 215, 1999, págs. 203-274.
Naranjo Orovio, Consuelo y Santamaría García, Antonio. «La historia social de Cuba, 1868-1914: Aportaciones recientes y perspectivas», Historia social, Nº 33, 1999, págs. 133-158.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Los trabajos y los días: colonos gallegos en Cuba en el siglo XIX», Semata: Ciencias sociais e humanidades, Nº 11, 1999, págs. 191-215.
Naranjo Orovio, Consuelo y Puig-Samper Mulero, Miguel Ángel. «Fernando Ortiz y las relaciones científicas hispano-cubanas, 1900-1940», Revista de Indias, Vol. 60, Nº 219, 2000, págs. 477-504.
Naranjo Orovio, Consuelo y Santamaría García, Antonio. «De España a las Antillas. Historia e historiografía de la migración española a Puerto Rico y Cuba en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX», Migraciones & Exilios: Cuadernos de la Asociación para el estudio de los exilios y migraciones ibéricos contemporáneos, Nº 1, 2000, págs. 161-196.
Naranjo Orovio, Consuelo. «La otra Cuba, colonización blanca y diversificación agrícola», Contrastes: Revista de historia moderna, Nº 12, 2001-2003, págs. 5-20.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Creando imágenes, fabricando historia: Cuba en los inicios del siglo XX», Historia mexicana, Vol. 53, Nº 2, 2003, págs. 511-540.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Los caminos de la Jae en América Latina: redes y lazos al servicio de los exiliados republicanos», Revista de Indias, Vol. 67, Nº 239, 2007, págs. 283-306.
Naranjo Orovio, Consuelo y Puig-Samper Mulero, Miguel Angel. «De isla en isla: los españoles exiliados en República Dominicana, Puerto Rico y Cuba», Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, Nº 735, 2009, págs. 87-112.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Cuba, una tierra familiar», La Aventura de la historia, Nº 208, 2016, págs. 64-68.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Hacer las Américas: en busca de trabajo y libertad», La Aventura de la historia, Nº 208, 2016, págs. 54-59.
Ricardo Martín de la Guardia:
«El corto siglo xx, a la búsqueda de una paz imposible (1918-1989)», Vínculos de Historia, n.º 7 (2018), págs. 97-114, dentro del dossier monográfico La paz en la historia. ISSN 2254-6901
«El otro 1968. La Primavera de Praga y Europa del Este», Revista de Occidente, n.º 444 (mayo 2018), págs. 22-35. Número monográfico Los diversos “Sesenta y ochos” en Europa y América, coordinado por Ricardo Martín de la Guardia, autor también de la presentación «1968, aquel año emblemático», págs. 5-6. ISSN 0034-8635
«El Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y la Unión Europea (UE) ante el Acuerdo de Asociación (ADA): una visión desde Europa» (en colaboración con Guillermo Á. Pérez Sánchez), Revista de Estudios Europeos, n.º 72 (julio-septiembre 2018), págs. 137-141 (presentación del monográfico «Integración iberoamericana y europea: el caso del SICA y de la UE»), http://www.ree-uva.es
Fernando López Mora
“España y el desafío yihadista del contexto mediterráneo sur y del Sahel”, en Geopolítica del Mundo Actual. Una visión multidisciplinar, UCOPress, pp. 17-20.
“La tipificación contemporánea del espacio mediterráneo: Una mirada geopolítica y estratégica.” Ambitos: Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades.Año: 2017.Número: 38. Página inicial: 109.Página final: 116.
Pedro Martínez Lillo
Pedro A. Martínez Lillo y Javier Castro, “En torno al orden internacional del siglo XXI”, Revista ALCORES nº 24, año 2020.
Matteo Re:
«La deriva radical: Casapound Italia y el fascismo del tercer milenio», Revista de Estudios Políticos, ISSN: 0048-7694, 2020, 189, págs. 259-287
«Elementos de continuidad o desconexión entre el movimiento del 68 y la gestación de la violencia armada de extrema izquierda en Italia», História (Sao Paulo), ISSN: 1980-4369 (versión online); 0101-9074 (versión en papel), 2019, 38, Brasil.
«El proceso de radicalización violenta hacia la lucha armada en Italia: de la extrema izquierda a la militancia terrorista», SCIO, ISSN: 1887-9853, 2018, 14, págs. 195-221.
«Dejar de informar: la prensa italiana y el debate sobre el “apagón informativo” tras los ataques de las Brigadas Rojas», Historia Contemporánea (UPV), ISSN: 1130-2402, 2018, 56, págs. 221-248.
«Evolución legislativa y protección a las víctimas del terrorismo en Italia», Cuadernos del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, ISSN: 2445-0774, 2017, 4, págs. 121-138.
«The Red Brigades`communiqués: an Analysis of the Terrorist Group`s Propaganda», Terrorism and Political Violence, ISSN: 0954-6553, 2017, Reino Unido.
Majlinda Abdiu:
Abdiu, Majlinda:” La narrativa existencial de Vargas Llosa, réquiem de los victimas en Perú”, Revista EUKARIA, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales ESCOPUS, año 22, nº 43. Primer semestre de 2020, pags.467-490.
Abdiu, Majlinda:” Azcona Pastor, José Manuel y Guijarro Mora, Victor , (Eds.). La utopía agraria. Políticas visionarias de la naturaleza en el Cono Sur. (1810-1880). Recensión crítica en Revista Santiago, Universidad de Oriente. Santiago/Cuba, (en proceso de prensa 2018).
Abdiu, Majlinda:”Azcona Pastor, José Manuel, De Hispanoamérica a Albania. El concepto de hispanidad, la política exterior y la legación española en Tirana (1929-1939)”. Recensión crítica en Revista de Historia Actual, Publicación de la Asociación de Historia Actual, Revista Historia Actual Online 43(2), 2017, ISNN: 1696-2060, págs. 190-195.
Barandiarán, Javier Avilés y Abdiu, Majlinda: “Azcona Pastor, José Manuel, Martín de la Guardia, Ricardo y Pérez Sánchez, Guillermo, (Eds.). España en la era global (1492-1898)”, Sílex Ediciones, Madrid, 2017. (535 pp.).Recensión crítica en Revista Electrónica Iberoamericana, ISSN: 1988-0618 http://www.urjc.es/ceib/ Vol. 11, nº1,2017.
Abdiu, Majlinda y Barandiarán, Javier Avilés:” Azcona Pastor, José Manuel. Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), Ed. Dykinson, Madrid, 2016. (374 pp.). Recensión crítica en Revista Electrónica Iberoamericana, ISSN: 1988 – 0618 http://www.urjc.es/ceib/ Vol. 10, nº2. 2016.
Abdiu, Majlinda: “Reflexiones sobre la realidad histórica de los judíos en Albania”, Revista Anuario De La Cátedra Universitaria España-Israel “La Ciudad Blanca”, ISSN: 2340-1052, no. 1, Ed. Dykinson, S.L., Madrid, noviembre 2015, Págs.51-79.
Abdiu, Majlinda: “Opciones de la estética postmoderna en la novela de Márquez”, Revista Electrónica Iberoamericana, ISSN: 1988-0618. Vol. 8, no. 1, (Enero-Junio 2014). (Págs.64-84). Factor con índice del impacto: 0,119.
Abdiu, Majlinda: “Las connotaciones del erotismo crítico en la narrativa de Gabriel García Márquez”. Revista Electrónica Iberoamericana. ISSN: 1988-0618. Vol. 7 no. 1, (Enero-Junio 2013). (Págs.81-110). Factor con índice del impacto: 0,119.
Índices de calidad de Revista Electrónica Iberoamericana: Fue fundada en 2007, tiene 2500 puntos de difusión. Está indicada en Dialnet donde cumple 33 de los 36 criterios de este sistema de evaluación. Está incluida en los Catálogos Colectivos: COPAC-Reino Unido, SUDOC-Francia, ZDB-Alemania, OCLC WorldCat.
José Ramón Saura Lácarcel:
Oscar Álvarez Gila:
Álvarez Gila, Óscar; «Undesirable Guests: Basque Americans and Domestic Terrorism on Screen, 1985-2015», en Petrelli, Matteo y Matteo Sanfilippo (a cura di); Emigrazione e terrorismo / Migration and Terrorism, Viterbo, Edizioni Sette Città, 2018, pp. 95-109 (ISBN: 978-88-7853-638-8).
Sarmiento, Érica y Óscar Álvarez Gila; «Serviço militar e emigração. Reflexões, possibilidades e problemáticas a partir do caso espanhol», en Menezes, Lená Medeiros de y Chiara Pagnotta (org.); Pontes entre a Europa e América Latina (XIX-XXI). Histórias de migrações e mobilidades. Puentes entre Europa y América Latina (XIX-XXI). Historias de migraciones y de movilidades, Río de Janeiro, LABIMI/UERJ, 2018, pp. 57-77 (ISBN: 978-85-66244-04-5).
Álvarez Gila, Óscar; «Entre la información y la creación de identidad: origen y desarrollo de la prensa de la emigración vasca en América», Revista Internacional de Historia de la Comunicación, Sevilla, 12 (2019), pp. 16-40 (ISSN: 2255-5129). DOI: http://dx.doi.org/10.12795/RiHC.2019.i12.02
Sarmiento, Érica y Óscar Álvarez Gila; «Servicio militar y emigración. Reflexiones, posibilidades y problemas desde el caso español», Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani, XI:1 (2019), pp. 293-311 (ISSN: 2036-0967). DOI: https://doi.org/10.6092/issn.2036- 0967/9571
Álvarez Gila, Óscar; «»Los vascos vinimos en busca de la libertad». Reflexiones sobre la emigración desde el exilio (1936-1975)», Coordenadas. Revista de Historia local y regional, 6:2 (2019), pp. 129-143 (ISSN: 2362-4752)
Villaescusa, Patricia; Paula Blázquez; Begoña Martínez Jarreta, Susana Jiménez Moreno, Marian M. DE Pancory Óscar Álvarez Gila; «The Impact of Haplogroup R1b-DF27 in Hispanic Admixed Populations from Latin America», Forensic Science International: Genetics Supplement Series, volume 7, Issue 1 (2019), pp. 488-490. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fsigss.2019.10.062 (ISSN: 1875-1768)
Álvarez Gila, Óscar; «Representations of Basque Exiled Children on the Big Screen: From «The Other Tree of Guernica» to «Route 66″», Diálogos, Maringá (Brasil), 24:1 (2020), pp. 396-412. DOI: http://dx.doi.org/10.4025.dialogos.v23i3.51955 (ISSN: 1415-9945; 2177-2940)
Álvarez Gila, Óscar; «Good Spanish, Better Basques. Culture, Politics and Identity Construction in 19th Century Basque Diaspora», en Martí-López, Elisa (ed.); The Routledge Hispanic Studies Companion to Nineteenth Century Spain, Lomdon – New York, Routledge, 2020, pp. 19-30. (ISBN: 9780815358244)
Villaescusa A, Patricia; Maria se; Michael Nothnagel; Thomaz Pinotti; Fabricio González Andrade; Óscar Álvarez Gila; Marian M. de Pancorbo y Lutz Roewer; «A Y-Chromosomal Survey of Ecuador’s Multi-Ethnic Population Reveals New Insights into the Tri-Partite Population Structure and Supports an Early Holocene Age of the Rare Native American Founder Lineage C3-MPB373», Forensic Science International: Genetics, volume 51, (2021), pp. 1-11. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fsigen.2020.102427 (ISSN: 1872-4973)
Álvarez Gila, Óscar; «Una memoria diasporizada. Iniciativas por la recuperación, conservación y difusión del patrimonio documental y la memoria histórica de la diáspora vasca (1990-2020)», Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, 12 (2020), pp. 56-78. (ISSN: 2174-0178).
Jerónimo Ríos Sierra:
Ríos Sierra, J. (2020). “Peru: A country without reconciliation”. Peace Review. A Journal of Social Justice, 32(1), 77-85. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10402659.2020.1823571
Ríos Sierra, J. y Bonilla Ovalos, María. (2020). Luces y sombras en la profesionalización de la Policía Nacional Civil de El Salvador tras los Acuerdos de Paz de Chapultepec (1992-2017). Revista Unisci, 55, 131-157. Url: http://www.unisci.es/luces-y-sombras-en-la-profesionalizacion-de-la-policia-nacional-civil-de-el-salvador-tras-los-acuerdos-de-paz-de-chapultepec-1992-2017/
Ríos Sierra, J. (2020). “¿Una paz fallida? Dificultades de la construcción de paz en Colombia tras el acuerdo con las FARC-EP”. Revista de Estudios Políticos, 190, 129-163. Url: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=3&IDN=1443&IDA=39159
Ríos Sierra, J. y Cairo Carou, H. (2020). “Geopolítica crítica de la seguridad y la defensa en América Latina (1960-2020). Pensamiento Propio, 51, 19-44. Url: http://www.cries.org/wp-content/uploads/2020/08/006-rios.pdf
Ríos Sierra, J. (2020). “Una mirada territorial la lucha armada: las FARC-EP y Sendero Luminoso”. En Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 11(1), 87-105. Url: https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/63321/4564456553718
Ríos Sierra, J. (2020). “Una aproximación (geo)politológica a la crisis de la COVID-19 en América Latina”. Journal of Latin American Geography, 19(3), 194-201. Url: https://muse.jhu.edu/article/760939
Ríos Sierra, J. (2020). “La inexistente respuesta regional a la COVID-19 en América Latina”. Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 11(especial), 209-222. Url: https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/69324
Ríos Sierra, J. (2020). “Semblanzas revolucionarias de la izquierda peruana: Víctor Raúl Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Alan García y Sendero Luminoso”. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 22(43), 325-348. Url: https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/11827/10336
Ríos Sierra, J. (2020). “Consideraciones sobre el dividendo de la paz en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP”. América Latina Hoy, 84, 49-67. Url: https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/alh.21151
Ríos Sierra, J. et al. (2020). “Risk Assessment Analysis of Attacks on Ex-Combatants from FARC: Towards a New Evaluation Model of Probability Variable”. Journal of Policing, Intelligence and Counter Terrorism, 15(1), 44-63. Url: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/18335330.2020.1727945
Ríos Sierra, J. y García de las Heras, M. (2019). “Experiencias sobre el terrorismo de Estado en Perú (1980-2000)”. Revista Universitaria de Historia Militar, 8(17), 71-96. Url: https://www.ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/566
Ríos Sierra, J et al. (2019). “Geopolítica externa del regionalismo latinoamericano: nuevas configuraciones en el orden mundial contemporáneo”. Controversias y concurrencias latinoamericanas, 11(19), 77-99. Url: http://sociologia-alas.org/CyCLOJS/index.php/CyC/article/view/115
Ríos Sierra, J. y Cairo Carou, H. (2019). “Las élites políticas y la paz territorial en Colombia: un análisis de discurso en torno al Acuerdo de Paz”. Revista Española de Ciencia Política, 50, 91-113. Url: https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/68493
Ríos Sierra, J. et al. (2019) “Departamentos de frontera y violencia periférica en Colombia”. En Revista Criminalidad, 61(2), 113-132. Url: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/revista_criminalidad_61_-2.pdf
Ríos Sierra, J. (2019). “Narratives about Political Violence and Reconciliation in Peru”. En Latin American Perspectives, 46(5), 44-58. Url: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0094582X19856890
Ríos Sierra, J. y Morales Correa, J. (2019) “Violence, post-conflict and electoral trends in Colombia: notes for reflection”. Reflexión Política, 21(41), 8-19Url: https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/247
Ríos Sierra, J. et al. (2019) “La prevención del riesgo de terrorismo en centros comerciales: hacia una seguridad pública en Colombia para la protección de infraestructuras críticas”. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 18, 471-484. Url: http://www.risti.xyz/issues/ristie18.pdf
Ríos Sierra, J. y Zapata, J. (2019) “Demystifying the democratic security policy in Colombia. Approaches to an enemy-centric counterinsurgency model”. Revista de Humanidades, 36, 129-154. Url: http://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/19837
Ríos Sierra, J. (2018). “Sendero Luminoso: una apologia de la violencia”. Revista de Cultura de Paz, 2, 277-294. Url: https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/22/16
Ríos Sierra, J. y Gago Antón, E. (2018) “Realidades y desafíos de la paz territorial en Colombia”. En Papers. Revista de Sociología, 103(2), 281-302. Url: http://papers.uab.cat/article/view/v103-n2-rios-gago/2361-pdf-es
Ríos Sierra, J. et al. (2018) “Quantitative determinants of the FARC-EP guerrilla violence in Colombia”. JANUS, 9(1), 137-154. Url: http://observare.ual.pt/janus.net/en/131-english-en/vol-9,-n-1-may-october-2018/424-en-vol9-n1-art9
Ríos Sierra, J. (2018) “Revisando los fundamentos ideológicos de Sendero Luminoso”. Revista La Migraña (editada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia), 26, 82-89. Url: https://migrana.vicepresidencia.gob.bo/articulos/revisando-los-fundamentos-ideologicos-de-sendero-luminoso/
Ríos Sierra, J. y Cairo Carou, H. (2018) “Los discursos sobre la particiáción política en el proceso de paz de Colombia”. Araucaria. Revista Iberomericana de Filosofía, Política y Humanidades, 20(39), 317-339. Url: https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4910/4301
Ríos Sierra, J. (2018) “From war to peace: Understanding the end of the armed conflict in Colombia”. En Rationality and Society, 30(4), 463-490.
Url: http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1043463118759672
Ríos Sierra, J. (2018) “La madurez del conflicto armado en Colombia: Una aproximación a las experiencias de negociación de paz del Caguán (1999) y La Habana (2012)”. Izquierdas, 43, 52-78. Url: http://izquierdas.cl/images/html/n43/index43.html
Ríos Sierra, J. et al. (2018) “Territorial Peace”: The Emergence of a Concept in Colombia’s Peace Negotiation”. Geopolitics, 23(2), 464-488.
Url: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14650045.2018.1425110
Ríos Sierra, J. (2018) “Transformations in the narrative of the Colombian Public Force within the framework of the armed posconflict: from military victory to territorial peace”. Revista UNISCI, 47, 219-234. Url: http://www.unisci.es/wp-content/uploads/2018/01/UNISCIDP46-11Rios..pdf
Ríos Sierra, J. y Brocate, R. (2017) “Violencia sexual como crimen de lesa humanidad: los casos de Guatemala y Perú”. CIDOB Revista d’Afers Internacionals, 117, 79-99. Url: http://www.raco.cat/index.php/RevistaCIDOB/article/view/330567/421369
Ríos Sierra, J. (2017) “Colombia en su laberinto”. Revista La Migraña (editada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia), 23, 84-91. Url: https://migrana.vicepresidencia.gob.bo/wp-content/uploads/2017/10/MIGRA%C3%91A-23-FINAL-WEB.pdf
Ríos Sierra, J. (2017) “Determinantes geográfico-políticos de la acción violenta guerrillera: un análisis de la concurrencia regional de guerrillas y paramilitares en el conflicto colombiano”. Revista Española de Ciencia Política, 44, 121-149. Url: https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/57644/pdf_74
Ríos Sierra, J. (2017) “Guerrilla y paramilitarismo en la región Caribe colombiana, 1998-2005”. Temas Americanistas, 39, 87-112. Url: http://institucional.us.es/tamericanistas/uploads/TA-39/04_GUERRILLA.pdf
Ríos Sierra, J. (2017) “Unasur y Alba: ¿otra década perdida? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 12(2), 111-131.
Url: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/2310/2544
Ríos Sierra, J. (2017) “El Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC: o cuando una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta”. Araucaria. Revista Iberoamericana de Política, Filosofía y Humanidades, 19(38), 593-618. Url: https://ojs.publius.us.es/ojs/index.php/araucaria/article/view/4020
Ríos Sierra, J. (2017) “Laboratorio de guerra en Antioquia. Desmitificando la victoria paramilitar y la derrota guerrillera”. UNISCI Journal, 44, 9-37. Url: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-91876/UNISCIDP44-1RIOS.pdf
Ríos Sierra, J. (2017) “Liderazgo político y patriarcado mediático: las imágenes políticas de Cristina Fernández y Dilma Rousseff”. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 16(1), 65-86. Url: http://www.usc.es/revistas/index.php/rips/article/view/3461/4335
Jorge Chauca García:
Chauca García, J. y Moreno Cebrián, A. (2020), “Los ecos indianos del
gran levantamiento de Tupac Amaru y su proyección peninsular: un episodio
olvidado”, Revista de Indias, 80/279, págs. 317-344.
Chauca García, J. (2019), “Los conflictos filipinos, revolución y guerra
interna”, Desperta Ferro Contemporánea, 36, págs. 46-50.
Chauca García, J. (2016), “El camino alternativo de la resistencia:
pleitos indígenas desde la marginación andina”, Dos Puntas, 14, págs.
45-75.
Chauca García, J. (2016), José de Gálvez, mentor del irlandés Ambrosio
Higgins en España y América, Universidad de Málaga, Málaga.
Miguel Madueño:
-«La infiltración comunista en los pilares del Régimen desde la perspectiva de Fuerza Nueva (1974-1975)», Historia Actual Online, núm. 45, ISSN 1696-2060, mayo 2018, pp. 21-29
-«El falangismo a la sombra del franquismo. La búsqueda de identidades de los grupos falangistas en los primeros años de la Transición», La Razón Histórica, Revista de historia de las ideas, núm. 40, ISSN 1989-2659, mayo-agosto 2018, pp. 100-115.
-«Tres días de Marzo: la guerra Celere en la GCE» (Con Alfonso González, Julio Alberto). Historia de la Guerra núm. 8, ISSN 2530-0377, pp. 56-61.
-«El discurso violento de la revista Fuerza Nueva en la transición española», La Razón Histórica, Revista de historia de las ideas, núm. 48, ISSN 1989-2659, 2020, pp. 31-50.
CAPÍTULOS DE LIBRO
Azcona Pastor, José Manuel. «La participación vasca en la empresa colonial y migratoria americana» en Historia general de la emigración española a Iberoamérica, coord. por Pedro A. Vives, Pepa Vega, Jesús Oyamburu, Vol. 2, 1992, págs. 469-500.
Azcona Pastor, José Manuel. «Inmigración y Nacionalismo Vasco: La era del hierro y el dorado vasco;Los Maketos; Edulcorando errores» en Enciclopedia del Nacionalismo, Andrés de Blas Guerrero (dir.), 1997, págs. 248-251.
Azcona Pastor, José Manuel. «Cultura vasca contemporánea en los países del Cono Sur» en La diáspora vasca, 2000, págs. 25-43.
Azcona Pastor, José Manuel. «Las claves económicas en el reinado de Juan Carlos I» en Visto, oído y contado: Congreso celebrado en el Campus de Vicálvaro, del 7 al 11 de mayo de 2001, Jornadas sobre los veinticinco años del reinado de Juan Carlos I, 2002, págs. 101-104.
Azcona Pastor, José Manuel. «Las virtudes de la cultura migratoria común» en La España de la modernidad: la Constitución de 1978, las libertades civiles y la democracia plural, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2005, págs. 33-36.
Azcona Pastor, José Manuel. «La revolución demográfica española» en La España de la modernidad: la Constitución de 1978, las libertades civiles y la democracia plural, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2005, págs. 11-32.
Azcona Pastor, José Manuel. «Los pensadores navarros del siglo XIX y Sabino AranaJosé Manuel Azcona Pastor» en Vascos y navarros en la historia de España, coord. por Jaime Ignacio del Burgo Tajadura, 2007, págs. 321-336.
Azcona Pastor, José Manuel. «Las grandes transformaciones de la España actual (1978-2008)» en Hacia un mundo sin fronteras: la inserción de España en la Unión Europea: aspectos económicos y culturales, coord. por Adela Tarifa Fernández, Ricardo Martín de La Guardia (dir.), 2009, págs. 63-160.
Azcona Pastor, José Manuel. «Las campañas de prensa antiemigración: José Colá y Goiti y el caso vasco-navarro» en 200 años de Iberoamérica (1810-2010): Congreso Internacional, Actas del XIV Encuentro de Lationoamericanistas Españoles, Santiago de Compostela, 15-18 de setiembre de 2010, coord. por Eduardo Rey Tristán, Patricia Calvo González, págs. 1061-1098.
Azcona Pastor, José Manuel. «El grupo Santander Brasil, historia de éxitos» en Las dimensiones de la presencia española en Brasil, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2010, págs. 231-251.
Azcona Pastor, José Manuel. «Brasil, la potencia emergente. Tradición migratoria y negocio español en auge» en Las dimensiones de la presencia española en Brasil, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2010, págs. 47-142.
Azcona Pastor, José Manuel. «La contribución española a la modernización estructural de República Dominicana (1980-2010)» en Emigración, actividad empresarial y cooperación española al desarrollo en República Dominicana, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2011, págs. 205-282.
Azcona Pastor, José Manuel; Re, Matteo y Tiscar, José María. «Emigración bilateral e inversión hotelera española en República Dominicana» en Emigración, actividad empresarial y cooperación española al desarrollo en República Dominicana, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2011, págs. 283-314.
Azcona Pastor, José Manuel. «La participación de España y su estructura empresarial en la economía de Iberoamérica: su imagen pública» en Emigración, actividad empresarial y cooperación española al desarrollo en República Dominicana, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2011, págs. 17-92.
Azcona Pastor, José Manuel y Castillo Mangas, María Teresa. «El tratamiento oficial de la emigración internacional asistida en el régimen de Franco (1958-1975)» en Nuevos horizontes del pasado. Culturas políticas, identidades y formas de representación: Actas del X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, coord. por Angeles Barrio Alonso, Jorge de Hoyos Puente, Rebeca Saavedra Arias, 2011, pág. 168.
Azcona Pastor, José Manuel y Tiscar, José María. «Elementos identitarios de la emigración española contemporánea en Puerto Rico: la imagen que transmiten sus protagonistas» en El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2012, págs. 11-30.
Azcona Pastor, José Manuel y Azpiazy de Canivell, Mª Dolores. «La intensa diáspora y los factores sociales y psicológicos de la presencia japonesa y china en Iberoamérica» en El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2012, págs. 189-286.
Azcona Pastor, José Manuel. «Escuelas y método en los procesos migratorios internacionales», Actas del I Congreso Internacional Hispano-Albanés, 2012: Ámbito filológico internacional, historia y cultura española contemporánea, coord. por José Manuel Azcona Pastor y Matteo Re (ed. lit.), 2014, págs. 6-16.
Azcona Pastor, José Manuel y Re, Matteo. «El sistema bancario español en Puerto Rico» en El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2012, 85-108.
Azcona Pastor, José Manuel y Tiscar, José María. «Comercio, industria y emigración española contemporánea en Puerto Rico» en El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2012, págs. 31-83.
Azcona Pastor, José Manuel. «Perspectiva histórica de la imagen que España proyecta en América Latina» en Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su Historia en Albania: Análisis estructural y estudio de caso, coord. por Anastasi Prodani; José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), 2013, págs. 13-116.
Azcona Pastor, José Manuel y Prodani, Anastasi. «Introducción» en Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su Historia en Albania: Análisis estructural y estudio de caso, coord. por Anastasi Prodani y José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), 2013, págs. 11-12.
Azcona Pastor, José Manuel. «Desde Albania, perspectiva de construcción de la realidad española» en Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su Historia en Albania: Análisis estructural y estudio de caso, coord. por Anastasi Prodani y José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), 2013, págs. 117-165.
Azcona Pastor, José Manuel. «Población homogénea y emigración oficial española hacia Cuba» en Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable (Siglos XIX y XX), José Manuel Azcona Pastor (dir.) e Israel Escalona Chadez (dir.), 2014, págs. 15-33.
Azcona Pastor, José Manuel. «Transmisión oral y diáspora española en Centroamérica: Guatemala, Panamá, Costa Rica» en Fuentes orales, emigración española y desarrollo socieconómico en Centroamérica, José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), 2015, págs. 80-214.
Azcona Pastor, José Manuel. «Los caminos de la emigración. Método de estudio y producción historiográfica» en Identidad y estructura de la emigración vasca y navarra hacia Iberoamérica siglos (XVI-XXI): Redes sociales y desarrollo socioeconómico, José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), 2015, págs. 28-67.
Azcona Pastor, José Manuel. «Emigración, utopía y progreso, el caso de Chile en el siglo XIX» en Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2016, págs. 35-74.
Azcona Pastor, José Manuel. «Introducción» en Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), José Manuel Azcona Pastor (dir.), 2016, págs. 9-10.
Azcona Pastor, José Manuel. «El discurso de la inmigración europea y su misión civilizadora en la Argentina contemporánea (1810-1940)», Univerzita Konstantina Filozofa / Nitra-Eslovaquia, 2016, Nº páginas: 308.
Azcona Pastor, José Manuel. «Los fundamentos de la emigración española hacia América (siglos XVI-XXI)» en José Manuel Azcona Pastor, Ricardo Martín de la Guardia y Guillermo Pérez Sánchez (eds.), España en la era global, Madrid, Sílex, 2017, págs. 4361-404.
Azcona Pastor, José Manuel y Avilés Barandiarán, Javier. «La emigración española y su contribución al desarrollo socioeconómico en Ecuador y Bolivia» en Emigración y relaciones socioeconómicas entre España, Perú, Ecuador y Bolivia, Madrid, Sílex, 2017, págs. 87-159.
Azcona Pastor, José Manuel, La inmigración vasco-navarra (1898-1936) en el libro: AZCONA, José Manuel; Escalona, Israel y García, Mónica, Relaciones bilaterales España-Cuba: (Siglo XX), Silex, Madrid, 2018, págs. 217-274, ISBN: 978-84-7737-931-7.
Azcona Pastor, José Manuel, La ciudad sostenible: el desafío en la construcción del siglo XXI, en el libro: Fernández Liesa Carlos y Manero, Ana, Análisis y comentarios de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, Thomson Reuters Aranzadi – Pamplona, 2018, págs. 309-331, ISBN 978-84-9177-289-7.
Azcona Pastor, José Manuel, La guerra civil en el País Vasco, en el libro: Kawanari, You; Watanabe, Masaya y Kubo, Takashi (Eds.), La Guerra Civil en España, Kawanari You – Tokio/Japón, 2018, págs. 46-54, ISbN: 978-48-27211-32-0.
Azcona Pastor, José Manuel, Violencia política contemporánea en Uruguay y España: De Tupamaros a ETA, en el libro: Jorge, David, Tan lejos, tan cerca. Miradas contemporáneas entre España y América Latina, Tirant Humanidades – Valencia, 2018, págs. 339-368, ISbN: 978-84-17069-95-7.
Gomariz, Tomás y Azcona Pastor, José Manuel, La articulación de las migraciones en el continente africano, en el libro: Gomáriz Acuña, Tomás, Migraciones desde África Occidental. grandes antinomias del discurso globalizado, Dykinson/URJC – Madrid, 2019, págs. 31-52, ISBN: 978-84-1324-516-4.
Azcona Pastor, José Manuel, Terror alrededor del mundo, en el libro: Avilés, Juan; Azcona, José Manuel; Re, Matteo, Después del 68: la deriva terrorista en Occidente Terror alrededor del mundo, Silex, 2019, págs. 47-74, ISBN: 978-84-7737-995-9.
Azcona Pastor, José Manuel y Re, Matteo, Las influencias exteriores: del Che a los Tupamaros, en el libro: Después del 68: la deriva terrorista en Occidente, Silex, 2019, págs. 75-102, ISBN: 978-84-7737-995-9.
Azcona Pastor, José Manuel, De los movimientos contraculturales a la violencia política, en el libro: Después del 68: la deriva terrorista en Occidente, Silex, 2019, págs. 173-202, ISBN: 978-84-7737-995-9.
Azcona Pastor, José Manuel, Montoneros, en el libro: RÍOS, Jerónimo y Azcona, José Manuel, Historia de las guerrillas en América Latina, Los libros de la Catarata, 2019, págs. 187-215, ISBN: 978-84-9097-650-0.
Azcona Pastor, José Manuel y Abdiu, Majlinda, La frontera metafísica en el Cono Sur Americana, en RE, Matteo; Kovacevic, Bojana y Azcona, José Manuel, Desde España y Serbia hacia Iberoamérica. El auge de la literatura, la filosofía y la historia, Servicio de Publicaciones de la Cátedra URJC Santander Presdeia, 2020, págs. 11-39, ISBN: 978-84-09-21626-0
Azcona Pastor, Jose Manuel, La sociedad posmoderna (1990-2020), en el libro: San Miguel, Enrique (Coord.), Treinta años sin muro. Una nueva Europa en la historia de la Democracia y los Derechos Humanos, Dykinson/URJC Madrid, 2020, págs. 15-48, ISBN: 978-84-1324-775-5.
Azcona Pastor y Abdiu, Majlinda, Literatura y violencia política, en el libro: Azcona, José Manuel y Abdiu, Majlinda, El sueño de la revolución social. Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, Comares, 2020, págs. 3-22, ISBN: 978-84-1369-038-4.
Naranjo Orovio, Consuelo. » Españoles inmigrantes en Cuba, 1900-1959: un ensayo de historia oral», Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología (1983), 1985, págs. 345-360.
González Martínez, Elda y Naranjo Orovio, Consuelo. «Aproximaciones cuantitativas y aspectos cualitativos de la emigración andaluza a Brasil y Cuba (1880-1940)» en Andalucia y América en el siglo XX: Actas de las VI Jornadas de Andalucia y América, Universidad de Santa María de la Rábida, marzo 1986, coord. por Bibiano Torres Ramírez, José J. Hernández Palomo, Vol. 2, 1987, págs. 245-267.
Naranjo Orovio, Consuelo. «El proceso inmigratorio gallego en Cuba en el siglo XX» en Galicia y América, el papel de la emigración: V Xornadas de Historia de Galicia, coord. por Jesús de Juana López y Xavier Castro Pérez, 1990, págs. 231-252.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Desarrollo azucarero, abolición e inmigración en Cuba (1870-1914)» en La emigración española a Ultramar, 1492-1914, coord. por Antonio Eiras Roel, 1991, págs. 333-340.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Medio siglo de política poblacionista en Cuba, 1790-1840» en Europa e Iberoamérica, cinco siglos de intercambios: actas, coord. por María Justina Sarabia Viejo, Vol. 1, 1992, págs. 321-340.
Naranjo Orovio, Consuelo. «La población española en Cuba, 1880-1953» en Cuba, la perla de las Antillas. Actas de las I Jornadas sobre «Cuba y su Historia», Consuelo Naranjo Orovio (ed. lit.) y Tomás Mallo Gutiérrez (ed. lit.), 1994, págs. 121-136.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Relaciones entre España y América latina: movimientos migratorios y compañías navieras» en Las comunicaciones entre Europa y América (1500-1993): Actas del I Congreso Internacional de Comunicaciones, Palacio de Congresos de Madrid, 30 de noviembre a 3 de diciembre, 1995, págs. 287-298.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Hacia una nueva sociedad: trabajadores libres e inmigrantes en Cuba» en IV Encuentro de Latinoamericanistas, coord. por Manuel Alcántara Sáez, María Luisa Ramos Rollón, Antonia Martínez, 1995, págs. 2529-2547.
Naranjo Orovio, Consuelo. «En búsqueda de lo nacional: migraciones y racismo en Cuba (1880-1910 )» en La nación soñada, Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98: actas del congreso internacional celebrado en Aranjuez del 2 al 28 de abril de 1995, coord. por Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Angel Puig-Samper Mulero y Luis Miguel García Mora, 1996, págs. 149-162.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Historias de vida de una emigración: isleños en cuba» en XI Coloquio de Historia Canario-Americana: (1994), coord. por Francisco Morales Padrón, Vol. 3, 1996, págs. 197-214.
Naranjo Orovio, Consuelo y García González, Armando. «Inmigraciones e «Higiene racial» en Cuba (1900-1940)» en Un siglo de España: centenario 1898-1998, coord. por José Gregorio Cayuela Fernández, 1998, págs. 437-450.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Visiones de España en Cuba en el tránsito de siglo (1880-1910)» en España y las Antillas: el 98 y más, coord. por Antonio Gutiérrez Escudero, María Luisa Laviana Cuetos, 1999, págs. 131-152.
Puig-Samper Mulero, Miguel Angel y Naranjo Orovio, Consuelo. «Una plataforma para el exilio: la institución hispano-cuabana de cultura» en La cultura del exilio republicano español de 1939: Actas del Congreso internacional celebrado en el marco del Congreso plural: Sesenta años después (Madrid-Alcalá-Toledo, Diciembre de 1999), coord. por Manuel Llusia, Alicia Alted Vigil, Vol. 1, 2003, págs. 737-748.
Naranjo Orovio, Consuelo y Fernández Prieto, Leida. «El exilio científico en Cuba: el caso de Gustavo Pittaluga» en La cultura del exilio republicano español de 1939: Actas del Congreso internacional celebrado en el marco del Congreso plural: Sesenta años después, Madrid-Alcalá-Toledo, Diciembre de 1999, coord. por Manuel Llusia, Alicia Alted Vigil, Vol. 1, 2003, págs. 723-736.
Naranjo Orovio, Consuelo. «El temor a la «africanización»: colonización blanca y nuevas poblaciones en Cuba (el caso de Cienfuegos)» en Las Antillas en la era de las luces y la revolución, coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2005, págs. 85-122.
Naranjo Orovio, Consuelo. «De aquí y de allá: inmigrantes españoles en Cuba» en De la España que emigra a la España que acoge, coord. por Alicia Alted Vigil, Almudena Asenjo, 2006, págs. 98-111.
Naranjo Orovio, Consuelo. «Del campo a la bodega: recuerdos de gallegos en Cuba (s. XX)» en Presencia de Cuba en la historiográfica española actual, Carmen Almodóvar Muñoz (aut.), 2007, págs. 111-120.
Naranjo Orovio, Consuelo, “Entre la historia y la ficción: terror y orden en Santo Domingo, siglo XIX”, J. A. Piqueras e I. Balboa (eds.), Esclavitud y legado afrodescendiente en el trópico, Valencia, Biblioteca Historia Social, 2020: 65-87.
Naranjo Orovio, Consuelo, “El miedo como pretexto: esclavitud y orden colonial en Cuba, 1791-1844”. C. Rosas y M. Chus (coords.), Los miedos sin patria. Temores revolucionarios en las independencias iberoamericanas, Sílex, 2019: 197-220
Naranjo Orovio, Consuelo “Las líneas divisorias del color: racialización en Cuba y Puerto Rico”, J. A. Piqueras (ed.), Gentes de color entre esclavos, Granada, Editorial Comares, 2019: 23-46
Ricardo Martín de la Guardia:
«Hacia una Europa incierta: el avance del nacional-populismo», en Martín de la Guardia, Ricardo y Pérez Sánchez, Guillermo Á. (dirs.), La integración europea e iberoamericana. Actualidad y perspectivas en el siglo xxi, Pamplona, Thompson Reuters-Aranzadi, 2018, págs. 171-189, ISBN 978-84-9177-888-2
«La decadencia de Europa: fronteras, nacionalidades y Estados en la inmediata posguerra», en Martín Puerta, Antonio (dir.), La idea de decadencia de Occidente cien años después: contexto y literalidad, Madrid, Dykinson, 2018, págs. 51-71, ISSN 2530-9854
«La caída del Muro de Berlín y la desaparición dela RDA en la narrativa alemana de la Transición» , en María Ángeles Naval y José Luis calvo carilla(eds.), Narrativas disisdentes(1968-2018).Historia, novela, memoria, Visor, Madrid, 2019, págs 167-184, ISSN978-84-9895-532-3
Pérez Sánchez, Guillermo A. «España hace un siglo: actuaciones jurídicas, económicas, sociales, militares y en política exterior del Estado español en el paso del siglo XIX al XX», La España de las autonomías: reflexiones 25 años después, coord. por Pío García Escudero, Joan Lerma Blasco, Miquel Roca i Junyent (pr.), Manuel Balado Ruiz-Gallegos (dir.), 2005, págs. 1177-1192.
Fernando López Mora:
“Regulación social e instrumentalización de la vulnerabilidad social en Andalucía: el primer franquismo en la ciudad de Córdoba (1939-1959)”, En Juan Manuel Matés Barco (ed. lit.) , Alicia Torres Rodríguez (ed. lit.), Los servicios públicos en España y México: (siglos XIX-XXI) / 2019, ISBN 978-84-7737-981-2, págs. 231-252.
“Crimenes de guerra, impunidad y mundialización de la justicia penal internacional en el mundo contemporáneo”. En José Luis Rodríguez Jiménez, Cristina del Prado Higuera, coord.. Reflexiones sobre los Derechos Humanos. 2017, ISBN 978-84-946665-4-4, págs. 183-194.
“Public Assistance under Spanish liberalism: its normative-constitutional formulation and major transformative features”,en Culture parlamentari a confronto. Modelli della rappresentanza politica e identità nazionali, Bolonia. CLUEB slr, 2016 pp369-374 ISBN: 978-88-491-5494-8.
“La Unión Europea y la Federación de Rusia en sus dinámicas históricas contemporáneas: cooperación institucional y recelos de vecindad”. En Rusia bajo el liderazgo de Putin. La nueva estrategia rusa a la búsqueda de su liderazgo regional y el reforzamiento como actor global. MINISTERIO DE DEFENSA. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. Madrid. 2016. pp 79-102 ISBN: 978-84-9091-125-9.
“Secret d Etat et securite dans le monde actuel”. Editorial Montréal, QC] : Éditions Thémis 2012. ISBN /ISSN 9782894003206. Página desde 53 Página hasta 63
“Les pratiques terroristes et la régulation de la sûreté dans L’Espagne contemporaine” Editorial [Montréal, QC] : Éditions ThémisISBN /ISSN 9782894002896. Página desde 120Página hasta 134
“La cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario” Editorial Ministerio de Defensa. Subdirección General de Publicaciones ISBN /ISSN 978-84-9781-702-8 Página desde 83 Página hasta 103.
«La inmigración contemporánea en España: flujos, problemáticas y procesos de regulación En Migrazione e identità culturali. Ed. Mesogea. Messina. Roma, 2011. 978-88-469-2071-3
Pedro Martínez Lillo:
Pedro A. Martínez Lillo <<Representaciones de la transición chilena a la democracia. Miradas y referencias desde Europa y España (1984-1994)>>, en David Aceituno y Pablo Rubio (edits), Chile, 1984-1994. Encrucijadas en la transición de la dictadura a la democracia, Valparaíso, PUCV, 2020
Re, Matteo y García Gutiérrez, Cristina Luz. «La colaboración violenta: las conexiones entre ETA y MIR» en Azcona Pastor, José Manuel, Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), 2016, págs. 231-254.
Re, Matteo. «ETA o la imágen no-positiva de lo vasco en América» en Azcona Pastor, José Manuel, Identidad y estructura de la emigración vasca y navarra hacia Iberoamérica siglos (XVI-XXI): Redes sociales y desarrollo socioeconómico, 2015, págs. 493-511.
Azcona, José Manuel; Re, Matteo. «El sistema bancario español en Puerto Rico» en Azcona, José Manuel (Dir.), El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, 2012, págs. 85-108.
Azcona, José Manuel; Re, Matteo; Tiscar, José María. «Emigración bilateral e inversión hotelera española en República Dominicana» en Azcona, José Mnauel (Dir.), Emigración, actividad empresarial y cooperación española al desarrollo en República Dominicana, 2011, págs. 283-314.
Matteo Re, 1980. El terrorismo contra la transición, en Gaizka Fernández Soldevilla y María Jiménez Ramos, La izquierda armada. Los GRAPO y otras bandas, Tecnos, Madrid, 2020. ISBN: 978-84-309-7901-1
Matteo Re, El terrorismo en Italia: nacimiento, evolución y derrota de Primera Línea, en José Manuel Azcona y Majlinda Abdiu, El sueño de la revolución social. Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, Comares , Granada, 2020, ISBN: 978-84-1369-038-4
Matteo Re, El movimiento del 68, la izquierda, la derecha y la violencia en Italia, en Después del 68. La deriva terrorista en Occidente, Silex, Madrid, 2019, 978-84-7737-995-9
José Manuel Azcona, Matteo Re, Las influencias exteriores: del Che a los Tupamaros, en Después del 68. La deriva terrorista en Occidente, Silex, Madrid, 2019, 978-84-7737-995-9
Matteo Re, Medidas antiterroristas y políticas penitenciarias en Italia, en Víctimas y política penitenciaria, Los libros de la Catarata , Madrid, 2019, 978-84-9097-671-5
José Manuel Azcona y Matteo Re, La mediación española en los conflictos violentos en Centroamérica. Las operaciones ONUCA, ONUSAL y MINUGUA, en La política exterior de España. De la transición a la consolidación democrática (1986-2001), Libros de la Catarata, Madrid, 2018, ISBN: 978-84-9097-548-0
Matteo Re, Breve dissertazione su letteratura e terrorismo in Italia, en Literatura y conflicto, Re, Pappova et al., Madrid, 2017, ISBN: 978-84-697-4361-4
Matteo Re, La scrittura autobiográfica delle vittime del terrorismo italiano: gli esempi di Silvia Giralucci, Sabina Rossa e Benedetta Tobagi, en Escrituras autobiográficas y canon literario, Benilde, Sevilla, 405-436, 2017, ISBN: 978-84-16390-53-3
Matteo Re y Cristina Luz García Gutiérrez, La colaboración violenta: las conexiones entre ETA y MIR, en Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), Dykinson, Madrid, 231-254 , 2016, ISBN: 978-84-9085-885-1
Matteo Re, Il discorso di potere tra cupola e militanza nella sinistra extraparlamentare italiana en El ámbito de las lenguas romances y su identidad, Petra Pappova, José Manuel Azcona et al., Nitra. Eslovaquia, 90-116, 2016, ISBN: 978-80-558-1030-0
José Manuel Azcona y Matteo Re, Terrorismo y acción exterior, en La política exterior y la dimensión internacional de la transición española, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2016, ISBN: 978-84-9099-468-9
Azcona, José Manuel y Abdiu, Majlinda: “La frontera metafísica en el Cono Americano (1810-1880)”, en el libro colectivo «Desde España y Serbia hacia Iberoamérica. el Auge de la Literatura, la Filología y la Historia» en eds. Matteo Re, Bojana Kovacevic, José Manuel Azcona [EDS.], Madrid, Cátedra Presdeia, WordPress.com, ISBN: 978-84-09-21626-0, págs. 11-40, 2020
Azcona, José Manuel y Abdiu, Majlinda: “Literatura y la violencia política” en el libro colectivo: “El sueño de la revolución social. Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, Granada, Comares Ediciones, 978-84-1369-038-4, 2020.
Abdiu, Majlinda:”Los intelectuales marxistas y su relación ambigua con la violencia” en el libro colectivo: Después del 68: la deriva terrorista en Occidente, Madrid, Sílex Ediciones, 2019, ISBN: 978-84-7737; Págs.: 203-233;
Abdiu, Majlinda: “Desde España hacia Albania: tendencias de integración cultural europea” en el libro colectivo: Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su historia en Albania”. Madrid, Editorial Dykinson, 2013. ISBN: 978-84-9031-771-6; Págs.231-252.
Abdiu, Majlinda: “América Latina en Albania. Los aspectos más evidentes “en el libro colectivo: Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su historia en Albania”. Madrid, Editorial Dykinson, 2013. ISBN: 978-84-9031-771-6; Págs.253-274.
(Indicadores de calidad de la Editorial Dykinson; ocupa la posición 14 de 330 editoriales españolas según la lista Scholar Publisher Index del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (SPI-CSIC)
Abdiu, Majlinda. «Rasgos e ideas culturalistas de Centroamérica. El caso de la Ilustración y el costumbrismo literario durante los siglos XVIII-XIX» en Azcona, José Manuel (Ed. lit.), Fuentes orales, emigración española y desarrollo socieconómico en Centroamérica, Navarra, Thomson Reuters Aranzadi, 2015, págs. 625-659.
Abdiu, Majlinda. «Desde España hacia Albania: tendencia de integración cultural europea» en Prodani, Anastasi; Azcona, José Manuel, Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su Historia en Albania: Análisis estructural y estudio de caso, Madrid, Dykinson, 2013, págs. 231-252.
Abdiu, Majlinda. «América Latina en Albania. Los aspectos más evidentes» en Prodani, Anastasi; Azcona, José Manuel, Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su Historia en Albania: Análisis estructural y estudio de caso, Madrid, Dykinson, 2013, págs. 253-273.
Abdiu, Majlinda. «La dinámica del cosmos femenino en la obra de Gabriel García Márquez», Actas del I Congreso Internacional Hispano-Albanés, 2012: Ámbito filológico internacional, historia y cultura española contemporánea, coord. por José Manuel Azcona Pastor y Matteo Re (ed. lit.), 2014, págs. 64-78.
Abdiu, Majlinda. «Las connotaciones del erotismo crítico en la narrativa de Gabriel García Marquez». REIB, Vol. 7, Nº 1, 2013, págs. 81-109.
Martínez de Hurtado, Marta; Urquía, María Antonia. «El lenguaje publicitario on-line de Banco Santander en Puerto Rico» en Azcona, José Manuel (Dir.), El alcance de la emigración y la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, 2012, págs. 109-136.
Martínez de Hurtado, Marta; Olivares Gullón, Ángela; Urquía, María Antonia. «Análisis del discurso publicitario del banco Santander en Brasil: rasgos formales y conceptuales del texto y la imagen en sus mensajes de divulgación directa» en Azcona, José Manuel (Dir.), Las dimensiones de la presencia española en Brasil, 2010, págs. 255-287.
Ríos Sierra, J. (2021). Historia de la violencia en Colombia, 1946-2020. Una mirada territorial. Madrid: Sílex.
Ríos Sierra, J. y Gago Antón, M. (2021). La lucha hablada. Conversaciones con ETA. Madrid: Altamarea.
Ríos Sierra, J. y García de las Heras, M. (2020). “Comunidad mapuche: identidad, territorio y resistencia de un reclamo vigente”. Lois, M. (ed.). Estrategias decoloniales en naciones sin Estado (pp. 107-132). Madrid: La Catarata. https://www.catarata.org/libro/estrategias-descoloniales-en-comunidades-sin-estado_113226/
Ríos Sierra, J. e Hidalgo, M. (2020). “La FARC frente a la democracia colombiana: una mirada tras las elecciones de 2018 y 2019”. VVAA. Postconflicto, violencia y transformación democrática. Bogotá: Universidad de Los Andes. En prensa.
Ríos Sierra, J. y Martín Álvarez, A. (2020). “La revolución de octubre en Guatemala y el sueño de la justicia social”. En Azcona, J. M. y Abdiu, M. El sueño de la revolución social. Contracultura, canción protesta y Kalashnikov. (pp. 35-50). Granada: Comares. https://www.comares.com/libro/el-sueno-de-la-revolucion-social_115639/
Ríos Sierra, J. Del Prado, C. (2020). “Identidad y marxismo en el sueño de la revolución en Perú”. En Azcona, J. M. y Abdiu, M. El sueño de la revolución social. Contracultura, canción protesta y Kalashnikov. (pp. 17-34). Granada: Comares. https://www.comares.com/libro/el-sueno-de-la-revolucion-social_115639/
Ríos Sierra y Rodríguez Pinzón, E. (2020). “Flujos migratorios en América Latina: tendencias, desafíos y oportunidades”. En Rodríguez, E. et al. (eds). Panorama geopolítico de América Latina. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. (pp. 93-100). https://www.fundacionalternativas.org/las-publicaciones/informes/informe-iberoamerica-2020-america-latina-ante-la-protesta-y-la-pandemia
Ríos Sierra, J. y Cairo Carou, H. (2020). “Imagining the “outside” danger inside: A critical geopolitics of security and armed forces in Latin America”. En Lizzotte, C. et al. Changing geographies of the state: New spaces of geopolitics. (pp. 291-301) Londres: Edward Elgar. https://www.e-elgar.com/shop/gbp/handbook-on-the-changing-geographies-of-the-state-9781788978040.html
Ríos Sierra, J. y Azcona Pastor, J. M. (2019). Historia de las guerrillas en América Latina. Madrid: La Catarata. 288 páginas. Url: https://www.catarata.org/libro/historia-de-las-guerrillas-en-america-latina_93319/
Ríos Sierra, J. (2019). “Cambios y continuidades del papel de las Fuerzas Militares en Colombia, 2007-2017”. En Alda, Sonia; Sampó Carolina y Troncoso, Valeska (eds.). Transformaciones de las Fuerzas Armadas en relación al crimen organizado en América Latina. (257-280). Madrid: Real Instituto Elcano. Url: https://ceeep.mil.pe/wp-content/uploads/2019/02/libro-CEEEP-2019-corregido-11-02-19-1.pdf
Ríos, Sierra, J. et al. (comp.) (2018). Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final con las FARC-EP. Bogotá: Organización de Estados Iberoamericanos – Congreso de la República de Colombia.
Ríos Sierra, J. y Sánchez, M. E. (2018) Breve historia de Sendero Luminos Madrid: La Catarata. 160 págs. Url: https://www.catarata.org/libro/breve-historia-de-sendero-luminoso_74382/. Reseñado en La Aventura de la Historia.
Ríos Sierra, J. (2017) Breve historia del conflicto armado en Colombia. Madrid: La Catarata. 200 págs. Url: http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/1205. Reseñado en Dossier La Vanguardia, Araucaria (Scopus Q3), Revista de Paz y Conflictos.
Ríos Sierra, J. (2017) “Estado y paraestado en el conflicto armado colombiano. Una aproximación teórica desde la Sociología. En Niño, C. y Benito, M. (eds.). Guerra y conflictos contemporáneos. Reflexiones generales para el caso colombiano (pp.107- 129). Bogotá: Ediciones Universidad Sergio Arboleda. Url: http://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/1104
Ríos Sierra, J. y Brocate Pirón, R. (2017) “Redefiniendo el paradigma de la seguridad y el terrorismo internacional: de la asimetría a la trasnacionalidad”. En Niño, C. y Castillo, A. (eds.). Nociones de Seguridad y Paz en las Relaciones Internacionales (pp. 71-102). Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.
Ríos Sierra, J. y Cairo Carou, H. (2017) “La dimensión de la seguridad en los procesos de integración latioamericanos”. VV.AA. Espaços económicos e Espaços de segurança (pp. 587-611). Lisboa: Universidade Autonoma de Lisboa. Url: http://observare.ual.pt/images/stories/obras_publicadas/Espacos-economicos-e-espacos-de-seguranca.pdf
Chauca García. J. (en prensa), “Éxitos y fracasos de la política naval
del virrey Ambrosio O´Higgins en el Perú”, en Actas X Simposio
Internacional de la Asociación Española de Americanistas (Valladolid,
2019).
Chauca García, J. (en prensa), “El reloj de la Monarquía: metáfora y
gobierno ilustrado en ambos mundos”, en XVI Reunión Científica de la
Fundación Española de Historia Moderna (Burgos, 2020).
Chauca García, J. (2020), “Irlandeses en una América septentrional en
construcción: proyectos imperiales y negociaciones locales”, en Pérez Tostado
, I. y Downey, D. M. (eds), Ireland and the Iberian Atlantic.
Migration, military and material cultura, Albatros, Valencia, págs.
171-190.
Chauca García, J. (2019), “La gestión virreinal de Ambrosio O´Higgins en
Perú (1796-1801)”, en Peralta, V. y Haro, D. de (eds). España en Perú.
Ensayos sobre los últimos gobiernos virreinales, Marcial Pons-Universidad
Michoacana, Madrid, págs. 17-50.
Chauca García, J. (2019), “Los límites del reformismo en Indias:
circulación de ideas y censura ilustrada”, en América: problemas y
posibilidades. XII Congreso Internacional AEA, Madrid, UCM, págs. 627-646.
Chauca García, J.(2018), “La dinámica conflictiva y negociadora de un
espacio fronterizo. El caso meridional de Chile”, en Alcántara Saéz, M.,
García Montero, M. y Sánchez López, F. (coords.), Memoria del 56º Congreso
Internacional de Americanistas. Historia y patrimonio cultural,
Universidad de Salamanca, Salamanca, págs. 466-480.
Chauca García, J.(2018), “El Colegio de Naturales de Chillán: entre
categorías socioculturales y denominaciones políticas”, en Alcántara Saéz,
M., García Montero, M. y Sánchez López, F. (coords.), Memoria del 56º
Congreso Internacional de Americanistas. Historia y patrimonio cultural,
Universidad de Salamanca, Salamanca, págs. 481-493.
Chauca García, J. (2018), “Los guardianes del Colegio de Naturales de
Chillán y el conflicto de fidelidades en tierras de frontera”, en Actas
XIV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna,
Universidad de Zaragoza, págs. 1291-1306.
Chauca García, J. (2017), “Representaciones cruzadas. La idea de América
y la percepción de España en el universo atlántico ilustrado”, en España y
el continente americano en el siglo XVIII, Oviedo, Trea, págs. 587-598.
Chauca García, J. (2017), “Entre el sol y el león: toros, fiesta y
legitimidad política en el Perú virreinal de la Ilustración”, en Mart
SHAW, C. (ed.), Tauromaquia. Historia, arte y literatura en Europa y
América, Fundación de Estudios Taurinos-Universidad de Sevilla.
Azcona Pastor, José Manuel y Avilés Barandiarán, Javier. «La emigración española y su contribución al desarrollo socioeconómico en Ecuador y Bolivia» en Emigración y relaciones socioeconómicas entre España, Perú, Ecuador y Bolivia, Madrid, Sílex, 2017, págs. 87-159.
Avilés Barandiarán, Javier. «El inmigrante latinoamericano en el cine español» en Azcona Pastor, José Manuel (Dir.), Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), Madrid, Dykinson, 2016, págs. 335-361.
Avilés Barandiarán, Javier. «El arquetipo de emigrante español en el cine de América y Europa» en el libro de José Manuel Azcona e Israel Escalona titulado: Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable (Siglos XIX y XX). Madrid, Dykinson, 2014, págs. 287-310.
Avilés Barandiarán, Javier. «El emigrante español en el cine iberoamericano» en el libro de José Manuel Azcona titulado: Fuentes orales, emigración española y desarrollo socioeconómico en Centroamérica. Pamplona, Thomson Reuters Aranzadi, 2015, págs. 659-686.
Avilés Barandiarán, Javier. «El cine vasco y su repercusión social en América» en el libro de José Manuel Azcona titulado: Identidad y estructura de la emigración vasca y navarra hacia Iberoamérica. Siglos (XVI-XXI). Pamplona, Thomson Reuters ARANZADI, 2015, págs. 383-413.
Avilés Barandiarán, Javier. «Bibliografía sobre emigración española hacia Cuba» en el libro de José Manuel Azcona e Israel Escalona titulado: Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable (Siglos XIX y XX). Madrid, Dykinson, 2014, págs. 311-316.
Avilés Barandiarán, Javier. «El cine bélico de inspiración norteamericana tras el final de la Guerra Fría». En el libro de José Manuel Azcona Pastor, Juan Francisco Torregrosa Carmona y Matteo Re titulado: Guerra y paz: La sociedad internacional entre el conflicto y la cooperación. Madrid, Dykinson, 2013, págs. 729-757.
Azcona Pastor, José Manuel y Avilés Barandiarán, Javier. «Terrorismo internacional en la película «Munich» de Steven Spielberg» en el libro de Alfonso García-Moncó titulado: La ciudad blanca: Anuario de la Cátedra Universitaria España-Israel. Madrid, Dykinson, 2013, págs. 309-336.
Miguel Ángel Ajuriaguerra:
Ajuriaguerra, Miguel Ángel, “Los asentamientos informales y su necesidad de regularización dentro del contexto catastral latinoamericano”, en Seguridad y defensa. Estrategias y desafíos en un mundo globalizado, Colección/Serie Colección Conde de Tendilla, ISBN 978-84-338-6520-5, 2019, págs. 169-196.
Miguel Madueño Álvarez:
Madueño Álvarez, Miguel, y Alfonso González, Julio, Le Armee d`Afrique: la creación de un ejército ex profeso como mecanismo para la conquista y el sometimiento (con Julio A. Alfonso González), en Guerrero, Alberto (ed.), Imperialismo y Ejércitos, Granada, Colección Conde de Tendilla, Editorial de la Universidad de Granada, 2020, pp. 459-476.
Madueño Álvarez, Miguel, MLN-Tupamaros y el nacimiento de la guerrilla urbana, en Azcona Pastor, José Manuel y Abdiu, Majlinda, El sueño de la revolución social. Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, Granada, Comares, 2020, pp. 79-102.
LIBROS
José Manuel Azcona Pastor:
José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), Majlinda Abdiu (ed. lit.), El sueño de la revolución social: Contracultura, Canción-protesta y Kalashnikov, Comares, 2020. ISBN 978-84-1369-038-4
José Manuel Azcona Pastor, , La politica exterior de la Corona de Aragón en los Balcanes: La Albania de Skanderbeg y la guerra contra los turcos, OMMPRESS, 2020. ISBN 978-84-17387-59-4
José Manuel Azcona Pastor, Ana Urrutia, Julen Lezamiz, Las manifestaciones culturales del exilio vasco en Argentina, Uruguay y Chile (1939-1960)Tirant lo Blanch, 2018. ISBN 978-84-17508-14-2
José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), Israel Escalona Chadez (ed. lit.), Mónica García Salgado (ed. lit.) Relaciones bilaterales España-Cuba: (Siglo XX), Sílex, 2018. ISBN 978-84-7737-931-7
José Manuel Azcona Pastor (ed. lit.), Ricardo Martín de la Guardia (ed. lit.), Guillermo A. Pérez Sánchez (ed. lit.), España en la era global (1492-1898), Madrid: Sílex Universidad, 2017. ISBN 978-84-7737-660-6
José Manuel Azcona Pastor (dir.), Emigración y relaciones socioeconómicas entre España, Perú, Ecuador y Bolivia, Sílex, 2017. ISBN 978-84-7737-540-1
José Manuel Azcona Pastor, La Tutelada política migratoria en la dictadura del general franco (1939-1975): control ideológico y propaganda oficial, Tirant lo Blanch, 2017. ISBN 9788417069063
José Manuel Azcona Pastor; Fernando Suárez Bilbao (pr.), José Luis Neila Hernández (pr.), De Hispanoamérica a Albania: El concepto de hispanidad, la política exterior y la Legación española en Tirana (1929-1939), Madrid: Sílex ediciones, 2016. ISBN 978-84-7737-955-3
José Manuel Azcona Pastor (dir.), Emigración y relaciones bilaterales España-Chile (1810-2015), Dykinson, 2016. ISBN 978-84-9085-885-1
Consuelo Naranjo Orovio:
C.Naranjo Orovio, y M.A.Puig-Samper (eds.), La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe/Slavery and the African cultural legacy in the Caribbean, Doce Calles, 2020 (edición bilingüe). ISBN 978-84-9744-317-3
C.Naranjo Orovio, MªD. González-Ripoll y M. Ruiz del Árbol (eds.),The Caribbean, Origin of the Modern World, Ediciones Doce Calles, 2019 (online), (edición bilingüe). ISBN 978-84-9744-268-8
C. Naranjo Orovio (ed.), Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano, Doce Calles, 2017. ISBN 978-84-9744-222-0
C.Naranjo Orovio, Historia mínima de las Antillas. Las Antillas hispanas y las Antillas británicas. Dos modelos de colonización en el Caribe, Turner, 2017. ISBN 978-84-16714-06-3.
C.Naranjo Orovio, MªD. González-Ripoll y M. Ruiz del Árbol (eds.),The Caribbean, Origin of the Modern World, Ediciones Doce Calles, 2019 (online), (edición bilingüe). ISBN 978-84-9744-268-8
Ricardo Martín de la Guardia:
La caída del Muro de Berlín. El final de la Guerra Fría y el auge de un nuevo mundo, Madrid, La Esfera de los Libros, 2019, 327 páginas, ISBN 978-84-9164-486-6..
The EU in the 21st Century.Challenges and opporunities for the European Integration Process, (coord. en colaboración con Guillermo pérez) Berna , Springer, 2020, 315 páginas.ISBN 978-3-030-38398-5.
Fernando López Mora:
Instituciones, prácticas y representaciones sobre la acción social en Córdoba (siglos XVIII-XIX): Estudio y documentos. Ed. Asociación de Estudios deCiencias Sociales y Humanidades. Córdoba. 2015. ISBN: 978-84-606-9567-7.
Pobreza y acción social en Córdoba (1750-1900). 528 pp. Editorial Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y UCO. Córdoba. 2014. ISBN 978-84-9927-152-1.
Circulation internationale de l’information et sécurité. Estudio y documentos para la historia de la diplomacia española en el siglo XVIII. Editorial Universidad Rey Juan Carlos; Universidad de Córdoba. 2011. ISBN /ISSN 9788499270784. Premio Nacional de Educación Universitaria.
Le droit à la sécurité, la sécurité par le droit. Montreal. 2011.
En la cultura de seguridad y defensa. Un proyecto en marcha. Madrid. 2011.
Modernidad, ciudadanía, desviaciones y desigualdades: por un análisis comparativo de las dificultades del paso a la modernidad ciudadana. Universidad de Córdoba. Córdoba. 2010. ISBN 978-84-9927-060-9,
Pedro Martínez Lillo:
Pedro A. Martínez Lillo y Pablo Rubio, América Latina y Tiempo Presente. Historia y documentos, LOM Editorial, Santiago de Chile, 2015.
Pedro A. Martínez Lillo y Joaquín Estefanía (coords.), América Latina: un nuevo contrato social, Marcial Pons, Madrid, 2016.
Pedro A. Martínez Lillo y Pablo Rubio, América Latina actual. Del populismo al giro de izquierdas, La Catarata, Madrid, 2017.
Pedro A. Martínez Lillo y Juan Carlos Pereira, Historia y Presente de las Relaciones Internacionales. Documentos básicos (1914-2017), Editorial Universitas, Madrid, 2018.
Matteo Re:
Editores: Juan Avilés, José Manuel Azcona, Matteo Re, Después del 68. La deriva terrorista en Occidente, Silex, Madrid, 2019, ISBN: 978-84-7737-995-9.
Matteo Re, No quieren cambiar. Códigos, lenguaje e historia de la mafia, Dykinson, Madrid, 2016, ISBN: 978-84-9085-685-7.
Oscar Álvarez Gila:
Álvarez Gila, Óscar; Antes de la ikurriña. Banderas, símbolos e identidad vasca en América (1880-1935), Madrid, Editorial Sílex, 2019, 457 pp. (ISBN 978-84-77378174)
Fernando Vilches Vivancos:
Vilches Vivancos, Fernando, La Educación: sistema y comportamientos sociales. Reflexiones a pie de obra, Madrid, Dykinson, 2018
Vilches Vivancos, Fernando, La divertida aventura de las palabras. Del buen uso del español, Madrid, Madrid, Arzalia, 2018 (2.ª ed. 2020)
Vilches Vivancos, Fernando, Con buenas palabras. Todo lo que necesitas para expresarte mejor, Madrid, Arzalia, 2020 (3.ª ed. 2021)
Jerónimo Ríos:
Ríos, Jerónimo. (2021). Historia de la violencia en Colombia, 1949-2020. Una mirada territorial. Madrid: Sílex Ediciones.
Jorge Chauca García:
Chauca García. J. (en prensa), “Éxitos y fracasos de la política naval
del virrey Ambrosio O´Higgins en el Perú”, en Actas X Simposio
Internacional de la Asociación Española de Americanistas (Valladolid,
2019).